¡Adaptarse o extinguirse! Solo es un proceso. ¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora! ¡Nadie en lo alegre de la risa fíe, porque en los seres que el dolor devora, el alma gime cuando el rostro ríe! Este es un fragmento del poema Reir llorando de Juan de Dios Peza, que narra de una manera triste la lenta agonía y sufrimiento del actor de origen inglés Garrik . Existen muchos males que aquejan al ser humano de la actualidad, según Organización Mundial de la Salud aproximadamente más de 300 millones de personas sufre de depresión y unas 260 millones de personas tiene trastornos de ansiedad. Los cambios en la vida social se vieron transformados con el surgimiento de tecnologías de la información (televisión, radio, internet, teléfono), sin embargo la salud mental ha sido de igual forma afectada. En épocas pasadas se tenía conocimiento de lo que ocurría solamente en las aldeas o ciudades cercanas. La globalización ha dado paso a que podamos conocer lo que ocurre cualqui...
¡Cerca y a la vez lejos!.
Y es que tanto conocimiento generado por la humanidad y que en la actualidad sea posible tenerlo en la palma de nuestras manos era inimaginable hace menos de dos décadas. La hiperconectividad en la que vivimos permite acortar grandes distancias geográficas y estar a pocos "touchs" de distancia de amigos y familiares. Es sin duda un gran avance para todos, o tal vez ¡no tanto!.
Social distance during pandemic by AnnaStills
Entradas más populares de este blog
¡Tu verdad es una mentira! Cultura de cancelación. En Julio del año 2020, en Estados Unidos, Emmanuel Cafferty empleado de la empresa Gas y Electricidad de San Diego, fue fotografiado por una persona, quien subió la imagen a Twitter y lo acusó de hacer un gesto del "poder blanco" con su mano izquierda, mientras la exponía por fuera de la ventana de su vehículo. Un gesto que es asociado a los supremacistas blancos de USA. En plenas protestas del Black Live Matters, esto representó una ola de criticas en todos lados, llegando al punto donde la empresa que lo había contratado lo despidió por no "Estar acorde a los valores de la compañía" . Este es un resumen de una de muchas historias que se conocen en redes sociales , muchas de las cuales no son ciertas. En el caso de Emmanuel Cafferty, él aseguró en múltiples entrevistas que nunca hizo tal gesto y ni siquiera sabía que existía dicho gesto. Quien realizó la fotografía dio por sentado que lo había hecho. La comunida...
Comentarios
Publicar un comentario